Introducción
El 2018 es un año crítico y determinante para México. Es un año decisivo para nuestro país
en todos los escenarios. Desde las elecciones de 2018, la posible llegada de la izquierda al
poder y la reformulación del TLCAN, los mexicanos debemos estar informados y
prepararnos para el nuevo “escenario” que marcara nuestra vida.
El contexto económico, político y de negocios en nuestro país está en un momento lleno
retos e incertidumbre.
Sin embargo, la mayoría de los mexicanos no sabemos a profundidad ni queremos aprender
sobre estos contextos. Mucho se escucha en las calles, sobre la inflación, la deuda, el poco
crecimiento; pero ¿Qué sabemos realmente de ellos?
No conocemos nuestra historia, ni a nuestros “aliados” tampoco la forma en que esto pueda
tener solución, si es que la tiene. Este análisis, abarca la integración de México al FMI, y
como este organismo ha ayudado a nuestro país en momentos en que no teníamos salida.
También, una breve explicación de la evaluación de nuestra deuda pública hasta llegar a
una mirada al futuro.
Como mexicanos, tenemos una tarea. Preguntarnos, ¿Qué nos espera en el futuro? Acaso ya
nos hemos puesto a pensar que sucederá con nosotros, si se rompe el TLCAN o peor aún si
nos quedamos sin petróleo.
Es prioridad informarnos, investigar y prepararnos para los futuros retos que azotaran al
país.